Arte y Cultura, Life

Sublime, expresiones fotográficas en la Profundidad de la Luz por Ilan Cohen

Cuando hablamos de viajar al futuro, soñamos imaginarnos un mundo con tecnología de vanguardia. Quizá esa realidad llegó con la pandemia que nos impulsó a tomar las alternativas tecnológicas que ya contábamos y que fue oportuno aprovecharlo como una herramienta más para impulsar la educación, el entretenimiento y en los negocios. 

Esta oportunidad, lo aprovechó Ilan Cohen, Director General de la agencia de contenidos inteligentes, Bindiva, quien se lanzó a la Riviera Maya para sumergirse y realizar un «Viaje a la profundidad de la Luz», a varios cenotes y descubrir un mundo lleno de historia y misticismo en cada una de ellas. 

Con su talento fotográfico y el buceo, Ilan no duda en compartir 60 fotografías subacuáticas de los cenotes y una serie de 20 poemas, en una plataforma digital y revolucionaria que cambiará la experiencia de mirar a través de su lente un crisol de colores y elementos naturales que intervienen dentro de cada caverna sumergida. 

Los cenotes en maya, fueron llamados “Ts’onot” y su significado es hoyo o agujero en el suelo. 

Viaje a la Profundidad de la Luz

Para Cohen, el trabajo de retratar cada cenote consistió en una introspección personal que lo motivó a explorar estas cuevas, con una cámara Canon 6D:

«Este proyecto comenzó en 2018 cuando presentaba mi última exposición ‘Abstractos de Luz II’ que eran fotografías con posturas de yoga. Me fui de vacaciones a la Riviera Maya a bucear cenotes pero se me presentaron algunas complicaciones (…), fue hasta la pandemia que me dio esa oportunidad y en el 2020 ya vivía en la Riviera Maya, y a partir de ahí busqué diferentes cenotes», puntualizó.

«Entonces, con Bindiva, lo que hicimos fue crear una página para recrear una experiencia de usuario como si fuera en un museo. Una experiencia multisensorial e inmersiva. Debido a que no todos bucean, la idea fue transmitir esta galería virtual pensando en ellos, aliándonos de la tecnología», comentó el artista.

«Compartir este trabajo, es también compartir un proceso personal y cómo los cenotes, de cierta manera, fueron un instrumento de crecimiento personal, espiritual, de sanación y de consciencia, y ese fue el motor de mi trabajo (…). Pero este trabajo también fue buscar un acercamiento estético», dijo.

Para el empresario, el reto fue enorme, pues a pesar con su experiencia en el buceo, afirma que tuvo que entender las condiciones físicas que lo rodeaban dentro del agua:

«Hay casos en los que te da la luz exacta, el ángulo. Ir antes para conocer. No puedes bucear solo. El cenote tiene un aproximado de 40 metros de profundidad y ese es tu límite de no descompresión, de buceo seguro. No es de que te puedas quedar esperando, sólo tienes 12 minutos para tomar la foto». comentó.

En su anécdota, el fotógrafo recuerda lo siguiente: «Me acuerdo que esperé y justo me dio la luz que estaba buscando, me fui a la esquina y contrasté el cenote, ahí me quedé; les dije a los demás buzos que no salieran en foto porque quería retratar el paisaje y la intensidad del lugar. El cenote posó para mi. Muy interesante esa foto, tiene un connotación mística», dijo.

«Y pues sí, es un buceo completo, en un viaje de dos horas para tomar una foto».

Ilan Cohen

Finalmente, al cuestionar sobre los proyectos que se desarrollan al sur del país y de un impacto que podría repercutir a los cenotes, Ilan pronunció lo siguiente:

«Siempre estaré a favor de defender la preservación del medio ambiente y que todo crecimiento económico tiene que ser sostenible. Nuestra tarea como seres humanos es mantener el equilibrio con la tierra, (…). Creo que la preservación, de mantener el equilibrio, el balance, el buscar que cualquier desarrollo humano sea realmente sostenible y consciente, cuidando los tesoros que tenemos en el planeta, porque si no lo cuidamos, ya no estarán (…). Es un patrimonio de toda la humanidad», puntualizó el director de Bindiva.

Sobre galería virtual

La galería virtual donde se puede ver las fotografías del artista, se lanzó oficialmente el 22 de septiembre, 2022 en: www.viajealaprofundidad.com, al sur de la Ciudad de México, acompañado de un performance de Marina San Martín, inspirado en la evocación y la divinidad femenina. En donde además, dicho evento también se dio a conocer los pormenores de la tecnología NFTs con la creación de un certificado digital por medio de blockchain de cada fotografía, en: https://opensea.io/es/collection/depthofthelight.

Ilan Cohen, fotógrafo, buzo y CEO de Bindiva.
Estándar

Un comentario en “Sublime, expresiones fotográficas en la Profundidad de la Luz por Ilan Cohen

  1. Pingback: Sublime, expresiones fotográficas en la Profundidad de la Luz por Ilan Cohen – Viaje a la profunidad de la luz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s